La eficiencia y el ahorro energético sigue siendo la asignatura pendiente de muchas industrias y, aunque todavía queda mucho por hacer en este sentido, cada vez son más las empresas que deciden tomarse en serio este aspecto e invierten recursos en recortar gastos y en conseguir que sus instalaciones sean cada vez más eficientes y productivas.

El uso de cámaras termográficas testo ha supuesto una auténtica revolución en el sector industrial ya que tienen numerosas funcionalidades y consiguen una optimización de recursos en distintas tareas que es muy apreciada por las empresas.

Las imágenes termográficas muestran un mapa de temperaturas que aportan una información valiosa, en términos de seguridad, por ejemplo en la auditoría energética de edificios. Aquí, la termografía resulta muy efectiva a la hora de detectar humedades, fugas térmicas, sobrecarga en circuitos eléctricos, comprobar la efectividad de aislamientos o inspeccionar azoteas y cubiertas. Sin embargo, también resulta muy útil su uso en todo tipo de instalaciones.

Funciones que pueden llevar a cabo
  • Inspección de los rodamientos: las cámaras termográficas se usan cada vez más en el mantenimiento predictivo utilizando valores de calor para detectar posibles fallos en los rodamientos y así repararlos cuanto antes.
  • Inspección de los sistemas de vapor: la termografía permite detectar pérdidas de energía derivadas del vapor que proporcionan información esencial a la hora de establecer prioridades de reparación, siempre basadas en la seguridad.
  • Motores eléctricos: las cámaras termográficas pueden captar las temperaturas de un motor mediante infrarrojos y determinar si tiene algún tipo de problema.
  • Conexiones eléctricas: mediante imágenes térmicas de un sistema eléctrico podemos saber cómo están funcionando todos sus componentes y detectar cualquier anomalía al instante.
  • Prevención de incendios de origen eléctrico: la cámara termográfica supone una herramienta excelente para detectar a tiempo posibles sobrecalentamientos en el sistema eléctrico y prevenir problemas mayores como puede ser un incendio.
  • Hornos y calderas: quizá son las instalaciones más importantes y las que necesitan mayor mantenimiento predictivo para supervisar su funcionamiento. Es aquí donde las cámaras termográficas son de gran ayuda para detectar fallos en el sistema y evitar una posible detención de la producción.
  • Bombas, compresores y ventiladores: un buen estudio termográfico por infrarrojos puede determinar el funcionamiento de este tipo de elementos básicos en cualquier planta industrial del sector energético y cada vez se utilizan más en la predicción de anomalías.
  • Filtraciones de aire en calefacción y aire acondicionado: la termografía es una pieza básica en los análisis de eficiencia energética en hogares y empresas junto a los ventiladores. Combinando ambos elementos, la detección de fugas en las imágenes térmicas es mucho más evidente.

Un estudio térmico de cualquier instalación nos permitirá disponer de un mapa con todos sus puntos débiles a nivel energético. De esta forma, se puede proceder a subsanarlos y así elevar la eficiencia energética de la empresa. En Combutec disponemos de cámaras termográficas con distintas funcionalidades según las necesidades de cada instalación

Modelos de cámaras termográficas
  • Cámara HikMicro B20: es una cámara termográfica compacta, fácil de usar y perfecta para inspecciones diarias. Con una resolución de 256 × 192 píxeles y un rango de temperatura de -20°C a 550°C, es ideal para aplicaciones como el mantenimiento preventivo y la inspección de edificios. Su diseño portátil y su interfaz simple la convierten en una opción accesible para profesionales de todos los niveles.

  • Cámara Pocket 2: ofrece una resolución térmica de 256 × 192 píxeles y es ideal para una amplia gama de aplicaciones. Esta cámara incluye características avanzadas como SuperIR, que mejora la visibilidad en imágenes térmicas, y una cámara visual de 8 MP para un análisis preciso. Es perfecta para tareas de inspección y diagnóstico en entornos industriales y otros campos.

  • Cámara termográfica M11: es la opción más avanzada en la línea de cámaras portátiles de HikMicro. Con una resolución de 384 × 288 píxeles y un rango de temperatura de -20°C a 550°C, es ideal para aplicaciones industriales y mantenimiento. Ofrece un enfoque manual, una visualización de alta calidad y una mayor precisión en el diagnóstico de problemas térmicos.

  • Cámara Pocket E: es una cámara económica y compacta, diseñada para aplicaciones generales. Con una resolución de 160 × 120 píxeles y un rango de temperatura de -20°C a 150°C, es ideal para inspecciones rápidas y sencillas. Su diseño ligero y fácil de usar la convierte en una opción accesible para profesionales que necesiten realizar tareas básicas de diagnóstico térmico.

No dudes en consultar a nuestro profesionales sobre cualquier cámara termográfica que necesites. Te asesoraremos como te mereces para que desempeñes tu trabajo con la mayor eficacia posible.

Acceso al área clientes Combutec

¿En qué podemos ayudarte?

Dirección

Avenida del Cerro Milano 4, Loc 1. 28051 – Madrid

Llámanos

Centralita: 91 331 57 58
Beatriz: 682 08 20 69
Carlos: 621 683 899
Sebastián: 621 189 555

¿Ayuda?

comercial@combutec.es